laemptybicicleta

martes, 24 de agosto de 2010

Bicicleta moderna


Aquí puede verse una bicicleta moderna, que emplea materiales muy ligeros y fiables. Hoy en día el carbono, las fibras y demás materiales ligeros y resistentes han entrado con mucha fuerza en la fabricación de las bicicletas. Además la industria investiga cada día nuevas materiales y productos para esta industria que ha vivido y sigue viviendo un momento importante debido principalmente a la aparición de grandes figuras mundiales que empujan a los aficionados hacia este bonito y duro deporte.

Draisiana



En 1816 un noble alemán idea esta máquina, construida en madera y dotada de dirección. se impulsaba con las piernas del ciclista apoyadas en el suelo. Se llama así en memoria del inventor Dressler

Bicicleta antigua


Bicicleta algo más moderna pero que aún tiene algunos elementos a destacar, el cuadro es de los detalles más curioso que incorpora.

Bicicleta rueda alta


En esta bicicleta destaca la rueda de atras muy pequeña y tambien los pedales sobre el eje de la rueda delantera ya que aun no existía la transmisión por cadena

Velocipedo


Con las ruedas de madera, esta bicicleta fue fotografiada en una exposicion en Belgica y data de primeros de siglo XIX construida con madera, destaca la diferencia en el diámetro de las ruedas así como el soporte para el faro.

Autopropulsada


Esta antiquísima máquina, se impulsaba con las piernas del ciclista apoyadas en el suelo y dispone de dirección que domina la rueda delantera. Fué construida en 1830 por MacMillan y supone un avance en la historia de la bicicleta.

Tipos de Bicicletas : Celerifero


Precursor de la moderna bicicleta. Está formado por un cuadro y ruedas de madera y se impulsaba con las piernas del ciclista apoyadas en el suelo.


Historia de la Bicicleta

Aunque hay referencias históricas que se remontan a las primitivas civilizaciones de Egipto, China e Italia, quizás como en tantos otros inventos, pudo tener algo que ver en el desarrollo y estudio de ésta máquina, el fructífero talento del Italiano Leonardo da Vinci, ya que de él se han encontrado planos, dibujos y bocetos, sobre la transmisión por cadena y las ruedas con radios y el sillín, cuadro y dirección, elementos fundamentales en la bicicleta...
La primera máquina que no obstante puede ser considerada como antecesora de nuestra moderna bicicleta, fue llamada celerífero, ideada por el inventor francés Sivrac en el año 1790 y en realidad constaba de dos ruedas de madera unidas por medio de dos ejes a un armazón también de madera y que adquiría velocidad al ser impulsada por las piernas del conductor montado en ella.
Años más tarde (1818) el alemán Karl Von Drais ideo una máquina parecida al celerífero en cuanto a medio de impulso se refiere, aunque estaba dotada de un timón o dirección para ser conducida y recibió el nombre de draissiana en honor del apellido de su inventor.
Desde entonces los avances que se han ido introduciendo en el desarrollo de éste medio de locomoción y deportivo, han sido constantes y muy importantes, para hacer un resumen de los cuales, incluimos el siguiente cuadro explicativo: